jueves, 25 de septiembre de 2008

PYME: Artesanía en vidrio




A exportar que el mundo se va a acabar

Sin abandonar su simpleza Calypso Chile se perfila como una PYME de primera línea.

La casa de Marcela Cofré, esta repleta de artesanías de vidrio, siempre le han gustado y se nota. En la mesa de centro, arriba los muebles, en el comedor, sobre las ampolletas, están en todas partes. Sin embargo la razón de las numerosas artesanías en la casa de Marcela no es solo su gusto personal, ella fabrica y exporta artesanías de vidrio.
Calypso Chile es el nombre de la incipiente empresa de Marcela, su actual dueña y quien comenzó la iniciativa hace ya más de ocho años. Para ella más que una empresa su trabajo es un “taller familiar”.
Marcela compró su primer horno para hacer productos para ella y sus amigos. Una vez, que se dio cuenta de la aceptación que tenían entre la gente sus manualidades, pensó que podía ganar algo de dinero haciendo lo que a ella le gustaba: “A mi siempre me gusto trabajar con vidrio y cuando tuve la oportunidad de hacer plata de lo que me gustaba, no lo pensé dos veces” dice Marcela, mientras muestra sus artesanías, orgullosa.

El comienzo fue difícil, ya que según ella, acá en Chile, no hay donde perfeccionarse en este tipo de manualidades, pero después de producir las primeras artesanías, fue perfeccionando la técnica y comenzó a distribuir sus productos a pequeños locales donde se vendían bastante bien, esto fue suficiente para comprar otro horno e instalarse con su propia tienda en un mall, donde desde el comienzo todo fue un éxito. Llegaron a tener 10 tiendas en distintos centros comerciales. Entre tanto Marcela viajó a Estados Unidos a perfeccionarse en esta especialidad: “Fue un viaje próspero. Aprendí nuevos procesos y comencé a pensar en exportar mis productos”


Con el tiempo, los arriendos en los malls eran cada vez más caros, por lo que debieron cerrar algunos locales, y exportar sus productos era el siguiente paso. Marcela se contactó con una feria en Alemania, en donde tuvo que esperar cuatro años, hasta que la llamaron, porque por fin se abrió un cupo para llevar sus productos: “Fue complicado todo el proceso, porque entrar a una feria allá, donde hay 90 países postulando es difícil. Me llamaron de la cámara alemana, me dijeron que se había abierto un espacio. Tenía 7 meses de embarazo, pero no dudé en ir”, afirma Marcela.

A la hora de hacer un antes y un después de las exportaciones sólo se sacan cuentas positivas, ya que en la actualidad Calypso Chile exporta a más de cinco países distintos, lo que obviamente ha colaborado con el crecimiento de sus arcas.
“A exportar que el mundo se va acabar, así digo yo siempre. Lo que pasa es que las tiendas en Chile, están económicamente muy mal y es imposible de vivir de las artesanías aquí” sentencia Marcela, quien a pesar de su éxito exportador no ha tenido ningún apoyo por parte del gobierno, ya que dice haber buscado ayuda en Pro Chile, “Pero que ahí sólo se fijan en los salmones, la minería y los vinos”.
Ha sido un proceso difícil exportar, sobre todo para mandar a Europa, ya que para esto se necesitan sacar una serie de certificados que se tramitan por mucho tiempo y con muchas trabas. En cambio con Estados Unidos le ha sido un poco más fácil y reconoce la utilidad de los tratados de libre comercio.

Hoy, Marcela planea seguir expandiendo su negocio lo más que pueda, sobretodo pensando en exportar su arte a más países, ya que en Chile copó su mercado.

2 comentarios:

Ayudantía Economia Internacional dijo...

Ojo con la ortografía.
¿A qué países exporta?
¿Por qué es difícil exportar a Europa?
¿Qué le dijeron en ProChile?
¿Tiene competencia? ¿Cuánta?
¿Cómo han aumentado sus ganancias desde que exporta?

Muchas preguntas sin respuesta.
Ojo que faltó análisis, no es sólo contar una historia, deben aterrizarlo a cómo todos los temas que tratamos afectan a las economías que contamos.
Pero pasable.

Ayudantía Economia Internacional dijo...

Vean los blogs de sus compañeros para que comparen (Fijense en los rankings que están en el blog del curso).

Saludos.